Actualmente las cintas de correr se encuentran en auge, están siendo la opción perfecta para poder mantenernos en forma y realizar sesiones de entrenamiento desde la comodidad de nuestro hogar. Especialmente cuando no tenemos tiempo para salir a hacer deporte, por la pereza de ir a un gimnasio o porque el clima no lo permite.
Gracias a los avances y algunas características técnicas más particulares, estas máquinas de fitness son utilizadas tanto para corredores principiantes como para aquellos que son más experimentados. Hay máquinas que además cuentan con diferentes elementos como mancuernas, cinturones de masaje vibratorios, etc.
No dejes de leer este artículo hasta el final, te contaremos los beneficios que encontrarás en estas máquinas de fitness y algunas de las características más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de adquirir una.
Las cintas de correr fueron creadas para poder aprovechar de manera eficiente el proceso de triturar granos o bombardear agua en la antigüedad.
Posteriormente, las cintas de correr sólo estaban pensadas para realizar sesiones de entrenamiento en gimnasios. En cambio, en la actualidad, muchas personas disponen de una en casa o quieren adquirirla para poder entrenar en la comodidad de su propio hogar sin la necesidad de tener de pagar la mensualidad de un gimnasio.
De las cintas de andar y correr se han llevado a cabo diferentes investigaciones, sobre la importancia y beneficios que conlleva para la salud tanto física como anímica. Esto mismo provocó trabajar en el desarrollo y las especificaciones técnicas para ir mejorando cada vez más estas máquinas de correr.
Actualmente, podemos conseguir en el mercado 4 tipos de cintas de correr:
• Máquinas de correr manuales: Sólo funcionan con la fuerza del usuario y no tienen ningún componente motorizado, incluso a veces no disponen de pantallas LCD donde poder controlar el entrenamiento. Estas máquinas de correr son las más económicas pero también son las menos vendidas.
• Cintas de correr motorizadas: Disponen de motor y cuentan con pantalla LCD por lo que puedes controlar tu entrenamiento con funciones como velocidad, calorías, kilómetros recorridos, etc, También suelen tener algún programa predefinido y se puede ajustar manualmente la velocidad o intensidad que necesite cada usuario.
• Las cintas de correr plegables: En estos momentos son las más elegidas y buscadas por los usuarios. Estos modelos suelen tener las características más importantes, además de poder plegarse y guardarse de manera fácil y cómoda en cualquier estancia de tu hogar.
• Cintas de correr comerciales: Son aquellas que cuentan con accesorios (como mancuernas, barras de espuma para hacer abdominales o flexione, etc) y tienen todas las características principales que necesita un usuario para entrenar en un gimnasio. Estos modelos son fabricados en grandes cantidades para ser usados en los gimnasios.
La postura para correr que tenemos para correr al aire libre es la misma que usamos en una cinta de correr.
Es recomendable que antes de empezar a correr, revisemos y controlemos que la espalda esté recta, cabeza erguida, brazos y hombros en movimiento con las piernas, etc. Intenta tener corregida la posición correcta para acostumbrarte a ella.
Con una cinta de correr además de potenciar la musculatura de tu cuerpo, puedes realizar una gran variedad de ejercicios cardiovasculares. Gracias a contar con una cinta de correr en casa podemos hacer un entrenamiento por el tiempo que deseemos y adaptas dichos ejercicios a la intensidad que necesitemos.
Muchas de las máquinas de correr te permiten programar tus sesiones de entrenamiento, por lo que puedes ir superando poco a poco la intensidad y conseguir tus metas a largo plazo.
Muchas personas piensan que las cintas de correr sólo son utilizadas para fortalecer las piernas y la resistencia física, pero no están en lo cierto, con esta máquina de fitness puedes entrenar tanto la parte inferior como la superior:
• Puedes utilizar durante tu sesión de entrenamiento unas mancuernas o también se puedes utilizar bandas elásticas para ejercitar los brazos con ejercicios sencillos o con mayor intensidad.
• Imita la acción del tiro con arco durante tu entrenamiento en la cinta de correr con una banda elástica con resistencia para sentirla en los brazos, pero sin llegar a limitarlos completamente.
• Con la banda elástica agarrada a cada extremo desde la cintura levantas una mano a la altura de los hombros por 5 segundos y vas cambiando las manos.
Sabemos que una cinta de andar y correr cuenta con grandes beneficios, pero debemos prestar atención a los errores de usar una cinta de correr debido a que así podemos evitar posibles lesiones o incluso alargar la vida de la máquina de fitness.
Siempre debes comenzar tu entrenamiento con ejercicios de entrenamiento, da igual que corras al aire libre o en la cinta de andar y correr, esto es muy importante ya que así podemos evitar posibles lesiones.
• Evita caer con fuerza, puedes generar dolores si no haces una zancada adecuada, además puedes dañar la cinta de correr. Imagínate que el entrenamiento lo estás haciendo al aire libre como en una carrera normal y evita caer con fuerza.
• No hagas siempre la misma rutina de ejercicios. Las cintas de correr te permiten realizar una amplia variedad de actividad física, además de poder combinarlos con diferentes elementos como mancuernas, goma elástica, etc. Además, puedes ir intensificando las sesiones de tu entrenamiento para ir mejorando la resistencia y la tonificación del cuerpo ¡Alcanza tus metas!
✅ Conclusión: Con estas máquinas de correr podrás trabajar distintos músculos tanto de la parte inferior como de la parte superior del cuerpo. Además, tanto para los usuarios principiantes como para los expertos te permiten entrenar con total comodidad en cualquier estancia de tu hogar.